lunes, 9 de mayo de 2011

Los nombres o el himno sagrado de los cuerpos




Los nombres
o el himno sagrado de los cuerpos

"Lucha y exilio son las primeras partes del libro, pero lucha como identidad, y exilio como lucha y militancia. No es un relato lineal, ni son batallas militares, son batallas de la esperanza, pedazos de la memoria que llega con sus palabras." (Luis Bruschtein)

Lucha, exilio, resistencia. encuentros, desencuentros. Resistencia, resistencia.
María Teresa Dri, creyó y cree en una sociedad donde el arte, la ciencia y la economía se pongan al servicio de la humanidad y dejen de estar al servicio de unos pocos.
Por eso su poética. Por eso.
Cuesta creer que a esta altura de la vida, haya hombres y mujeres que todavía no se sientan derrotados. Pero da gusto encontrarlos, saber de ellos y mirarlos a los ojos. Sentir cómo su pasado cala nuestros huesos y memoria, llenándonos de hechos y de nombres.
Así es María Teresa Dri y su poética. Así es este libro. (Roberto Goijman)

________________________
.

La invitación es para celebrar el libro:

“Los Nombres o el Himno Sagrado de los Cuerpos” que presentaré el 4 de junio como si fuera un nuevo renacer.

Disertarán: Roberto Goijman- poeta y editor

Graciela Montenegro – escritora profesora y directora del EMAC

Cantará -Roxana Martinez Zabala – actriz y cantante

Sábado 4 de junio a las 18hs

Partido de TRES DE FEBRERO-

Valentín Gómez 4726 -Salón de la dirección de Cultura- Caseros

Los espero.

María Teresa Dri



3 comentarios:

  1. Querida Tere: Cuanta felicidad nos da saber que seguís sembrando poesía!! Desde acá, desde la raíz, el abrazo de tus afectos.
    Fabio y Flía

    ResponderEliminar
  2. FELICITACIONES!!! Cada nuevo libro es una alegría desbordante por la celebración sincera, por la autenticidad real y por toda la fortaleza dolida, sabia y generosa de tus palabras...
    Tere! ¡GRACIAS POR TODO LO QUE NOS REGALÁS EN CADA LIBRO!!!
    Ana María

    ResponderEliminar
  3. Tengo tu libro en mi mesita de luz y lo leo seguido, abriéndolo al azar, es muy hermoso. Quién hubiera dicho, cuando hacíamos esas patriadas del Leer es Crecer que, a la vez, estabas generando estos poemas que seguramente fueron creciendo de a poco y como decías, en papeles sueltos. Es una obra sólida, María Teresa, de intensa vibración. Seguiré leyendo tu libro como de cabecera, yo a mi vez estoy en proceso de edición de una de mis novelas, CORAZÓN DE MANHATTAN, que cuando sea el momento te avisaré. Espero verte en cualquier momento, me es imposible en ese evento que estás por hacer. Un beso grande y gracias!

    ResponderEliminar